Urroz-Villa acogió este pasado fin de semana la tercera edición de la Feria de la Sostenibilidad organizada por la Mancomunidad de Residuos Sólidos RSU Irati.
Charla, degustación y cine constituyeron el viernes por la tarde los primeros actos del programa que siguieron a lo largo de todo el fin de semana.
Una mesa redonda sobre el agrocompostaje abrió las jornadas, con una degustación de producto alimentario de la Merindad de Sangüesa. A continuación, se proyectó la película Bide Berriak: Soberanía Alimentaria en Euskal Herria.
El sábado a las 11 horas tuvo lugar un taller de caracterización y a las 12 el coloquio Propuestas de Futuro para el Cambio Climático. A las 14 horas se degusto la comida producto 100% del Pirineo, Prepirineo y Sangüesa, a la que se apuntaron 130 personas.
Para la sobremesa, un cuento de Diverxa: La cesta de Caperucita. Cómo nuestra cesta influye en el planeta.
A las 18 horas se realizó la asamblea vecinal. Después, la música a cargo de los grupos agoizkos, sin Filtro y Same Roots y de los Krakos Makakos, venidos desde Iruñea, puso fin a la jornada central de la feria.
El domingo se hizo un taller con los cereales como eje principal de la alimentación y seguidamente, la mesa redonda: Tejiendo la Despensa, un modelo de Gobernanza alimentaria Territorializada. Las 13.30 horas marcaron la clausura de la tercera edición de una feria con producto local y lúdica, a cargo de los pintxos de Izaga comestible.